CIESAS-DF. Coloquio de Doctorado
Del 14 al 17 de abril del 2008 se llevará a cabo el primer Coloquio Académico de los alumnos de Doctorado en Antropología de la generación 2007-2010, quienes presentarán los siguientes proyectos:
- Oscar Montiel Torres.
 Directora de tesis Dra. Elena Azaola Garrido (CIESAS-DF).
 Visiones y percepciones sobre la mercantilización del cuerpo femenino: el caso de la región sur del estado de Tlaxcala.
- Yazmín Soraya Pérez Haro.
 Directora de tesis Dra. Elena Azaola Garrido (CIESAS-DF).
 Desigualdad social y cultural. Historia y vida cotidiana en la ciudad de México.
- Claudia Alonso González.
 Directora de tesis Dra. Rosalva Aída Hernández Castillo (CIESAS-DF).
 Del movimiento social a la institucionalización de la perspectiva de género.
- Alejandra Sánchez Bandala.
 Director de tesis Dr. Eduardo Menéndez Spina (CIESAS-DF).
 Género y participación social en los grupos de autoayuda. El caso de Alcohólicos Anónimos y Al-Anon.
- Ruth Mónica Díaz Sánchez.
 Director de tesis Dr. Sergio Lerín Piñón (CIESAS-DF).
 Violencia y sus representaciones intrafamiliares a través de los hijos de parejas homosexuales. Usos de servicios de salud en familias homoparentales.
- Frida E. Jacobo Herrera.
 Directora de tesis Dra. Rosa María Osorio Carranza (CIESAS-DF).
 La medicalización y la construcción de la depresión como síndrome. Análisis de la trayectoria del padecimiento en un grupo de mujeres pacientes externas de un servicio hospitalario de psiquiatría.
- América Valenzuela Rebolledo.
 Director de tesis Dr. Luis Vázquez (CIESAS-Occidente).
 Los atacameños en los gobiernos de la concertación. Política social, gestión y transformación étnica entre 1990-2007.
- Martha Gallardo Sarmiento.
 Director de tesis Dr. Alberto Aziz Nassif (CIESAS-DF).
 El Voto en México: La participación política indígena. El caso de un distrito electoral en Puebla.
- Ma. de Lourdes Flores López.
 Directora de tesis Dra. Rosa María Osorio Carranza (CIESAS-DF).
 El estudio de la diabetes en población indígena. Trayectorias de consumo y atención a la diabetes mellitus en dos grupos rural y urbano de una determinada etnia.
- Eréndira Muñoz Aréyzaga.
 Director de tesis Dr. Ricardo Pérez Montfort (CIESAS-DF).
 Representando la identidad de una nación. Análisis de la producción de discursos e imágenes del pasado prehispánico y la diversidad étnica en el Museo Nacional de Antropología.
- María del Rocío Durán De Alba.
 Directora de tesis Dra. Maya Lorena Pérez Ruiz- (DEAS-INAH).
 Identidad y cultura: festividades indígenas en el zócalo de la ciudad de México.
- Gustavo Indurain Mathieu.
 Director de tesis Dr. Witold Jacorzynski (CIESAS-Golfo)
 Padecimientos mentales en comunidades indígenas.
- Perla Orquídea Fragoso Lugo.
 Director de tesis Dr. Gonzalo Saravi (CIESAS-DF).
 Una antropología de la violencia desde la lógica de lo cotidiano.
- Nimbé Montserrat Algarabel Rutter.
 Directora de tesis Dra. Eva Salgado (CIESAS-DF).
 Imágenes de alteridad: relectura semiótica del cine escandalizante y censurado.
- Rafael Hernández Espinoza.
 Cultura Audiovisual y cultura de clases.
- Saydi Cecilia Núñez Cetina.
 Directora de tesis Dra. Daniela Spenser (CIESAS-DF).
 Criminalidad y control social: la construcción del individuo peligroso moderno en la Ciudad de México: 1930-1940.
- Luisa Fernanda Rodríguez Cortés.
 Director de tesis Dr. Alberto Aziz Nassif (CIESAS-DF).
 La construcción de ciudadanía en un contexto cultural de marginalidad: el caso de Iztapalapa.
- Paola Virginia Suárez Ávila.
 Director de tesis Dr. Ernesto Isunza (CIESAS-Golfo).
 Uso, función y práctica de la doble ciudadanía (mexicano-americana) en comunidades migrantes trasnacionales.
- José Manuel Flores López.
 Director de tesis Dr. Jesús Lizama (CIESAS-Peninsular).
 Cambio y continuidad en el ámbito rural mexicano.Estructura agraria y nueva ruralidad en el sur yucateco.
- Héctor Alejandro Ramos Chávez.
 Directora de tesis Dra. Lucía Bazán Levy (CIESAS-DF).
 Sistemas agroalimentarios locales, alcances y limitaciones de su aplicabilidad al desarrollo territorial. Estudio de la producción del nopal en Tlalnepantla de Morelos.
- Emmanuel Galindo Escamilla.
 Directora de tesis Dra. Teresa Rojas Rabiela (CIESAS-DF).
 Técnica hídrica e instituciones locales-comunitarias para el abasto de agua en comunidades campesinas e indígenas del estado de Hidalgo: Los efectos de la nueva gestión del agua en zonas rurales.
- Juan Manuel Salceda Olivares.
 Director de tesis Dr. Jorge Alonso Sánchez (CIESAS-Occidente)
 Práctica política y vida cotidiana en movimientos sociales contemporáneos del sur de México.
Dra. Eva Salgado Andrade
Coordinadora del Posgrado en Antropología (CIESAS-DF) mas@ciesas.edu.mx
 

 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario